cuanto dura la carne congelada

Carne Congelada cuánto tiempo dura, cómo descongelar, ¿y si está caducada?

La carne contiene muchas proteínas y está formada por una gran cantidad de agua, esto hace que las bacterias puedan contaminarla fácilmente, y responde al porqué de la importancia de la carne congelada. Cuando compramos carne, debemos tener en cuenta que se debe cocinar en las 72 horas posteriores a la compra.

Pero no siempre podemos permitirnos ir al supermercado cada tres días o bien se nos presentan ofertas irrechazables de 3×2 unidades que no nos podemos comer en un corto plazo de tiempo, por lo que primera solución que encontramos es la de congelar los alimentos, y en concreto congelar la carne. Gracias a este proceso evitaremos tanto correr riesgos innecesarios de intoxicación alimenticia como desperdiciar la carne que hemos comprado.


cuanto tiempo de descongelar carne

¿Qué pasa con la carne congelada?

El agua se convierte en hielo, por lo que el alimento se deseca y la conservación es mejor. La temperatura recomendada es de -18º.

Al someterse a temperaturas tan bajas, la actividad de los microorganismos y de las enzimas se paraliza. Esto supone que la alteración se retrase durante un periodo de tiempo bastante superior a las 72 horas. Cuanto menor es la temperatura del congelador, menor es la actividad de los microorganismos.


cuanto tiempo se puede congelar la carne

¿Qué pasos debemos seguir para congelar carne?

En primer lugar, la única carne que está preparada para congelarse es la carne fresca y de buena calidad. Además, debemos congelarla lo antes posible. Es decir, cuando volvemos del supermercado, si sabemos que esa carne no la vamos a poder cocinar en un corto periodo de tiempo deberemos guardarla directamente en el congelador.

Pero antes de congelar la carne, tenemos que retirar los trozos de grasa que sean fácilmente reconocibles. Esto es porque las grasas se estropean con mayor rapidez lo que hará que el resto de la pieza también se estropee.

La carne para congelar, debe ser envuelta en papel film y guardarla en una bolsa preparada para la congelación. Si la pieza de carne es demasiado grande, debemos dedicar unos minutos a cortarla en porciones de aproximadamente 250 gramos. De no ser así, la pieza de carne tardará más tiempo en congelarse y la congelación no serán uniforme por lo que podría estropearse.

Un consejo para posteriormente descongelar la carne de forma más rápida y sencilla, evitando los quebraderos de cabeza, es escribir en el papel film el tipo de carne de la que se trata y qué día se puso a congelar. De esta forma, no nos equivocaremos descongelando un tipo de carne que no era.


descongelar carne pollo

 ¿Qué carne no se debe congelar? ¿Se puede congelar la carne picada?

Hay que tener especial cuidado en no congelar los siguientes tipos de carne:

  • Piezas de carne grandes sin ser previamente cortadas, porque la congelación y la descongelación tararán demasiado tiempo.
  • Carne que esté a punto de caducar, porque cuando se descongele terminará por estropearse.
  • Como norma general, la carne picada no se debe congelar nunca, pero hay una excepción y es cuando estamos seguros  que se trata de una carne picada extremadamente fresca. Si tenemos dudas, siempre es mejor evitarlo.

congelar-carne-picada

¿Se puede volver a congelar la carne descongelada?

Como hemos dicho anteriormente, el frío hace que la actividad de los microorganismos se paralice, pero no todos ellos actúan de la misma forma a temperaturas tan bajas. Existen bacterias resistentes al frío, que han podido adherirse a la carne durante el tiempo en que esta no se encontraba congelada.

Por consiguiente, cuando la carne se descongela, estos microorganismos vuelven a poner en marcha su actividad y esta vez actuarán con mayor rapidez por lo que el deterioro del alimento está asegurado y esa carne puede provocar intoxicaciones alimentarias.  No obstante, el sabor, el olor o la textura nos pueden dar una pista de que esa carne se encuentra en mal estado dado que estas características se ven altamente alteradas.

Una excepción sería congelar la carne cocinada. Cuando esta se ha sometido a temperaturas más elevadas de los 70 grados, los microorganismos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud han desaparecido, por lo que no hay riesgo de que se reproduzcan tras su segunda descongelación.


congelar carne cocinada

¿Cuánto tiempo se puede congelar la carne?

Es importante, determinar de qué tipo de carne se trata y desde qué fecha lleva en el congelador, precisamente para tener presente cuánto tiempo le queda a cada una, ya que no todas las carnes aguantan sin estropearse el mismo periodo de tiempo. Cabe destacar también, que depende de la calidad del propio congelador.

  • Carnes magras (ternera, pollo o pavo). Llegan a aguantar en el congelador entre 6 y 12 meses.
  • Carnes grasas (chuletas de cerdo). Debido al alto contenido en grasas la duración es mucho menor, siendo de 3 a 6 meses.
  • Carne picada. Como hemos dicho anteriormente debemos de asegurarnos de que, efectivamente, se trate de una carne muy fresca. Solamente en este caso, la carne picada se puede congelar durante 3 o 4 meses.
  • Carnes muy grasas (panceta, salchicha y chorizos frescos). El tiempo de aguante de este tipo de carne congelada es muy inferior, siendo únicamente de 1 o 2 meses.

cocinar carne congelada

¿Cómo descongelar la carne?

Aunque muchas veces vayamos con prisas, es importante que sepamos que la carne se debe descongelar de forma lenta y natural. Podemos aprovechar antes de irnos a dormir para sacarla del congelador y meterla en la nevera. De esta forma, nos aseguramos que la carne conserva todas sus propiedades, incluyendo el sabor y la textura.

Aunque queramos reducir el tiempo de descongelar la carne, si la temperatura ambiente es elevada porque nos encontramos en días más calurosos no se debe descongelar fuera de la nevera, aunque no es recomendable en ningún caso hacerlo. Y mucho menos se debe acercar la carne al radiador para una rápida descongelación.

No obstante, si se trata de descongelar comida cocinada, podemos saltarnos estas normas e ir directamente al paso más rápido: utilizar el programa de microondas indicado para ello. O bien, mediante un cazo a fuego lento. Es importante tener en cuenta que esto solo se debe hacer con la cantidad que se vaya a comer, puesto que una vez que se descongela no se podrá volver a introducir en el congelador.

En Cárnicas Ismael, si quieres comprar carne de calidad, ponemos a tu disposición las mejores carnes de mercado.