La paella es uno de los platos más emblemáticos y deliciosos de la cocina española, especialmente de la región de Valencia. Su historia se remonta a mediados del siglo XIX, donde comenzó como una comida para los trabajadores de los campos valencianos. Originalmente, la paella se preparaba con lo que la tierra ofrecía: conejo, pollo, verduras de temporada y, por supuesto, arroz. Con el tiempo, este humilde plato se ha transformado y adoptado en diferentes culturas, variando sus ingredientes pero manteniendo siempre su esencia mediterránea.
La clave de una buena paella reside en su elaboración y en la calidad de sus ingredientes.
Hemos visto otros arroces en esta sección de recetas de carne, como la paella mixta de carne y pescado, o una riquísima paella de foie y boletus, pero hoy te traigo la receta tradicional de la paella valenciana para que puedas llevar a tu mesa un pedazo de la historia y la cultura española.
Ingredientes para preparar Paella valenciana (para 4 personas)
- 400 g de arroz de grano corto (preferiblemente tipo bomba)
- 800 ml de caldo de pollo (puede ser casero o adquirido)
- 2 pechugas de pollo, troceadas
- 1 conejo, troceado (opcional)
- 100 g de judías verdes planas, cortadas
- 100 g de garrofón (puedes sustituirlo por habas si no lo encuentras)
- 2 tomates medianos, rallados
- 1 ramita de romero fresco
- Azafrán (unas hebras)
- 1 diente de ajo, picado fino
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Limón para servir (opcional)
Cómo se hace Menestra de verduras gourmet, elaboración
- Preparación inicial: Calienta una gran paellera (o sartén amplia) a fuego medio-alto y añade un buen chorro de aceite de oliva.
- Sazona el pollo y el conejo con sal, y sofríelos en la paellera hasta que estén dorados por todos lados. Establece el fuego a medio-bajo para evitar que se quemen.
- Añadir las verduras: Incorpora el ajo picado, las judías verdes y el garrofón. Cocina durante 5 minutos hasta que las verduras comiencen a ablandarse.
- Agrega el tomate rallado y cocina hasta que el tomate pierda su agua y se intensifique su sabor, aproximadamente 10 minutos.
- El arroz y el caldo: Esparce el arroz de manera uniforme por toda la sartén. Remueve para que se mezcle bien con el resto de ingredientes.
- Calienta el caldo en otro recipiente y disuelve el azafrán en él. Esto dará al arroz su característico color amarillo y un aroma increíble. Vierte el caldo caliente sobre el arroz y distribuye bien. Coloca la ramita de romero encima. Desde este momento, no remuevas la paella.
- La cocción: Mantén la paella a fuego medio durante 10 minutos, y luego reduce a bajo durante otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido todo el caldo y esté tierno. Si es necesario, puedes agregar un poco más de caldo o agua caliente para que el arroz se cocina perfectamente.
- El reposo: Una vez cocida, retira la paellera del fuego y cubre la paella con un paño limpio. Deja reposar entre 5 y 10 minutos antes de servir. Esto ayuda a que los sabores se asienten y que el arroz alcance la textura perfecta.
- Servir: Sirve la paella caliente. Puedes acompañar con gajos de limón para que cada comensal añada a su gusto, aportando un toque de frescura.
La paella valenciana es más que un plato; es una experiencia que celebra la familia, los amigos y la tradición. Lo más importante es disfrutar del proceso de cocción y, por supuesto, del resultado final. ¡Buen provecho!
Recuerda comprar pollo de calidad para que el resultado sea perfecto.