receta carne mechada salsa de cerveza negra

▷ Carne mechada con salsa de cerveza negra

Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 3 horas
Raciones 6-8 personas
Dificultad Media

La carne mechada con salsa de cerveza negra es una receta que combina la tradición culinaria española con un toque moderno y sofisticado. Este plato, originario de las cocinas familiares del norte de España, ha evolucionado incorporando ingredientes como la cerveza negra que aporta profundidad y un sabor único al guiso tradicional.

La técnica de mechado consiste en cocinar la carne a fuego muy lento hasta que se deshaga en hebras tiernas y jugosas. La cerveza negra no solo aporta sabor, sino que también actúa como un agente ablandador natural gracias a sus enzimas y acidez. El resultado es una carne increíblemente tierna con una salsa rica y aromática, perfecta para acompañar con patatas, arroz o pan artesanal.

ingredientes carne mechada salsa de cerveza negra

Ingredientes para preparar carne mechada con cerveza negra

  • 1,5 kg de aguja de ternera o morcillo
  • 500 ml de cerveza negra (tipo stout o porter)
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 2 ramas de apio
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante
  • 2 cucharadas de concentrado de tomate
  • 500 ml de caldo de carne
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2 cucharadas de harina (opcional, para espesar)

Preparación paso a paso de la carne mechada

  1. Preparar los ingredientes: Corta la carne en trozos grandes de unos 8 cm. Pica finamente las cebollas, ajo, zanahorias y apio. Salpimenta la carne generosamente.
  2. Sellar la carne: En una cazuela de hierro fundido, calienta el aceite a fuego medio-alto. Sella los trozos de carne por todos los lados hasta que estén dorados. Retira y reserva.
  3. Preparar el sofrito: En la misma cazuela, añade las cebollas y cocina hasta que estén transparentes. Incorpora el ajo, zanahorias y apio, cocinando 5 minutos más.
  4. Añadir especias: Agrega el pimentón dulce, picante y el concentrado de tomate. Remueve durante 1 minuto para liberar los aromas.
  5. Incorporar la cerveza: Vierte la cerveza negra y deja que hierva 2-3 minutos para que se evapore el alcohol. Raspa el fondo para desprender los jugos caramelizados.
  6. Añadir líquidos y hierbas: Incorpora el caldo de carne, laurel y tomillo. Devuelve la carne a la cazuela, asegurándote de que quede cubierta por el líquido.
  7. Cocción lenta: Lleva a ebullición, reduce el fuego al mínimo y tapa. Cocina durante 2,5-3 horas, removiendo ocasionalmente y añadiendo líquido si es necesario.
  8. Deshebrar y ajustar: Cuando la carne se deshaga fácilmente, retírala y deshébrala con dos tenedores. Cuela la salsa y, si deseas, espésala con harina disuelta en un poco de caldo.
  9. Finalizar: Devuelve la carne deshebrada a la salsa, mezcla suavemente y ajusta el punto de sal. Cocina 10 minutos más para que se integren los sabores.

Consejo del Chef Ismael

El secreto de una carne mechada perfecta está en la paciencia y la calidad de los ingredientes. Utiliza siempre carne de primera calidad como la que encontrarás en Cárnicas Ismael. La cerveza negra debe ser de buena calidad; las tipo stout o porter funcionan mejor que las lager. Si quieres intensificar el sabor, marina la carne en cerveza durante 2-4 horas antes de cocinar. Recuerda que la cocción lenta es fundamental: nunca subas el fuego para acelerar el proceso, ya que la carne se endurecería.

Presentación y acompañamiento

Sirve la carne mechada caliente en platos hondos o cuencos de barro para mantener la temperatura. Acompaña con patatas cocidas o puré cremoso, arroz blanco o pan crujiente para mojar en la deliciosa salsa. Una guarnición de verduras salteadas o una ensalada fresca contrastan perfectamente con la intensidad del plato. Para la presentación, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima y sirve con una rodaja de limón al lado. Si quieres darle un toque gourmet, añade unos aros de cebolla frita crujiente como decoración.
Calorías 420 kcal
Carbohidratos 8g
Proteínas 45g
Grasas 18g
Fibra 2g

Variaciones de la receta

Versión picante: Añade un par de guindillas o jalapeños picados al sofrito para los amantes del picante. Con setas: Incorpora 200g de setas variadas (champiñones, shiitake, boletus) en los últimos 30 minutos de cocción para un sabor más terroso. Estilo mexicano: Sustituye el pimentón por una mezcla de comino, chile en polvo y orégano. Añade judías negras en los últimos 15 minutos. Con verduras de raíz: Incorpora nabos, chirivías o remolacha en dados durante la última hora de cocción para un plato más completo. Versión sin alcohol: Sustituye la cerveza por caldo de verduras oscuro con una cucharada de vinagre balsámico para simular la acidez.

Preguntas frecuentes sobre la carne mechada

¿Qué tipo de carne es mejor para mechar?

Los cortes más adecuados son aquellos con tejido conectivo como la aguja, morcillo, carrilleras o falda de ternera. Estos cortes se vuelven tiernos y se deshacen perfectamente con la cocción lenta.

¿Puedo preparar la carne mechada con antelación?

Sí, de hecho mejora con el reposo. Puedes prepararla hasta 2 días antes y conservarla en refrigeración. Recalienta a fuego suave añadiendo un poco de caldo si es necesario.

¿Qué cerveza negra recomiendan usar?

Las mejores opciones son las cervezas tipo stout, porter o negra alemana. Evita las cervezas muy amargas o con mucho lúpulo, ya que pueden dominar el sabor del plato.

¿Cómo sé cuándo la carne está lista para deshebrar?

La carne estará lista cuando puedas deshacerla fácilmente con un tenedor o cuando al pincharla con una aguja, esta entre sin resistencia. Suele tardar entre 2,5 y 3 horas a fuego lento.

¿Se puede congelar la carne mechada?

Sí, se congela muy bien hasta 3 meses. Descongela en refrigeración durante 24 horas y recalienta suavemente añadiendo un poco de caldo si es necesario.

¿Puedo usar olla de cocción lenta o olla exprés?

Sí. En olla de cocción lenta: 6-8 horas a fuego bajo. En olla exprés: 45-60 minutos a presión alta. En ambos casos, ajusta los líquidos según sea necesario.