Tiempo de preparación | Tiempo de cocción | Raciones | Dificultad |
---|---|---|---|
30 minutos | 3 horas | 6 personas | Media |
Los tacos de carnitas representan uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, especialmente de la región de Michoacán. Esta versión gourmet eleva el concepto tradicional utilizando cerdo ibérico de bellota, que aporta un sabor único y una textura excepcional que transforma por completo la experiencia culinaria.
En Cárnicas Ismael, seleccionamos cuidadosamente paletilla de cerdo ibérico de la máxima calidad, que al cocinarse lentamente en su propia grasa y especias aromáticas, desarrolla esa textura tierna y jugosa característica de las carnitas auténticas. El resultado es un plato que combina la tradición mexicana con la excelencia del cerdo ibérico español, creando una experiencia gastronómica única e inolvidable.
Ingredientes para los mejores tacos de carnitas ibéricos
- 1,5 kg de paletilla de cerdo ibérico sin hueso – Cárnicas Ismael
- 200g de manteca de cerdo ibérico
- 2 naranjas (zumo y ralladura)
- 1 cebolla grande cortada en cuartos
- 6 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 rama de canela
- 1 cucharada de orégano mexicano
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Sal marina gruesa
- Pimienta negra recién molida
- 12 tortillas de maíz
- 1 cebolla blanca picada finamente
- Cilantro fresco picado
- Limones para servir
- Salsa verde casera
- Guacamole casero
- Queso fresco desmenuzado
- Rábanos en rodajas
Proceso de elaboración de carnitas de cerdo ibérico
- Preparar la carne: Corta la paletilla de cerdo ibérico en trozos de 8-10 cm, conservando parte de la grasa natural. Sala generosamente y deja reposar 1 hora a temperatura ambiente.
- Calentar la manteca: En una cazuela de hierro fundido o cacerola pesada, derrite la manteca de cerdo a fuego medio hasta que esté completamente líquida.
- Sellar la carne: Aumenta el fuego a medio-alto y dora los trozos de cerdo por todas partes, aproximadamente 10-12 minutos. Esto sellará los jugos y creará una base de sabor profunda.
- Añadir aromáticos: Incorpora la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, la canela, el orégano, el comino y el tomillo. Cocina durante 5 minutos hasta que desprendan su aroma.
- Agregar cítricos: Vierte el zumo de naranja y añade la ralladura. El líquido debe cubrir parcialmente la carne. Si es necesario, añade un poco de agua.
- Cocción lenta: Reduce el fuego al mínimo, tapa la cazuela y cocina durante 2,5-3 horas, volteando los trozos cada 45 minutos. La carne debe estar tierna y deshacerse fácilmente.
- Deshebrar: Retira la carne de la cazuela y déjala enfriar ligeramente. Deshebrala con dos tenedores, eliminando cualquier trozo de grasa excesiva.
- Crispy finish: Cuela el líquido de cocción y devuelve la carne deshebrada a la cazuela con un poco de este líquido. Aumenta el fuego a medio-alto y cocina durante 5-8 minutos para crear bordes crujientes.
- Calentar tortillas: Calienta las tortillas en una sartén seca o directamente sobre la llama hasta que estén tiernas y ligeramente tostadas.
- Montaje: Coloca una porción generosa de carnitas en cada tortilla y añade los acompañamientos al gusto.
Consejo del Chef Ismael
El secreto de unas carnitas perfectas está en la paciencia y la calidad de la carne. No aceleres el proceso de cocción; la cocción lenta es fundamental para obtener esa textura tierna y jugosa. Al final, asegúrate de crear esos bordes crujientes que contrastan con la suavidad interior. Prepara todos los acompañamientos con anticipación para que el montaje sea rápido y las carnitas se sirvan calientes.
Presentación y acompañamiento
Sirve las carnitas inmediatamente en tortillas calientes, permitiendo que cada comensal personalice sus tacos. Acompaña con cuencos de cebolla picada, cilantro fresco, limones en cuartos, salsa verde, guacamole y queso fresco. Para una presentación más elegante, sirve en una plancha de hierro fundido para mantener el calor. Acompaña con frijoles refritos, arroz mexicano y cervezas bien frías o agua de horchata.
420 kcal
28g
25g
24g
3g
Variaciones de la receta
- Carnitas con piña: Añade trozos de piña fresca en los últimos 30 minutos de cocción para un toque dulce y tropical.
- Versión con cerveza: Sustituye parte del zumo de naranja por cerveza mexicana para un sabor más complejo.
- Carnitas picantes: Incorpora chiles chipotle o jalapeños para darle un toque picante ahumado.
- Estilo Michoacán: Añade leche condensada en los últimos minutos para la versión más tradicional michoacana.
Preguntas frecuentes sobre los tacos de carnitas
¿Puedo usar otra parte del cerdo para las carnitas?
Sí, puedes usar paleta, lomo o incluso una mezcla de diferentes cortes. La paletilla es ideal por su proporción de grasa y carne.
¿Cómo conservo las carnitas sobrantes?
Las carnitas se conservan en el refrigerador durante 3-4 días. Para recalentarlas, usa una sartén a fuego medio para recuperar la textura crujiente.
¿Puedo hacer carnitas sin manteca de cerdo?
Aunque la manteca es tradicional, puedes usar aceite de oliva, pero el sabor será diferente. La manteca de cerdo ibérico aporta un sabor único.
¿Qué tortillas son mejores para los tacos?
Las tortillas de maíz son las tradicionales, pero también puedes usar tortillas de harina. Lo importante es que estén calientes y frescas.