La Jambalaya es una receta emblemática de la cocina criolla del sur de Luisiana, un auténtico crisol de sabores influenciado por la herencia francesa, española, y africana de la región. Este plato, hermano del paella español y del jollof africano, representa la mezcla de culturas que caracteriza a Nueva Orleans.
Nació de la necesidad de adaptar la paella a los ingredientes locales, sustituyendo el azafrán por tomates y mezclando carnes disponibles como pollo, andouille (un tipo de salchicha picante) y mariscos. Cada familia tiene su versión, y hoy en día es un plato que evoca comunidad y hogar, perfecto para compartir.
Ingredientes para preparar Jambalaya criolla (para 4 personas)
Para 4 personas, necesitarás:
- 2 pechugas de pollo, cortadas en cubos
- 200 g de salchicha andouille, en rodajas (puede sustituirse por chorizo picante)
- 200 g de camarones, pelados y desvenados
- 1 taza de arroz de grano largo
- 1 cebolla grande, picada
- 1 pimiento verde, picado
- 1 pimiento rojo, picado
- 2 dientes de ajo, picados
- 400 g de tomates triturados (puede ser en lata)
- 2 tazas de caldo de pollo
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1/4 cucharadita de cayena (ajuste al gusto)
- Sal y pimienta negra al gusto
- Aceite de oliva
- 2 cucharadas de cebolla verde, picada
- 1 hoja de laurel
Cómo se hace Jambalaya criolla, elaboración
- En una olla grande o en una cazuela de fondo grueso, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Salpimenta los cubos de pollo y cocínalos hasta que estén dorados en todos lados. Remueve el pollo y reserva.
- En la misma olla, añade la salchicha andouille y fríela hasta que esté bien dorada. A continuación, agrega la cebolla, los pimientos y el ajo. Sofríe hasta que las verduras estén blandas y la cebolla translúcida.
- Introduce el arroz junto con las verduras y la salchicha; cocina durante un par de minutos hasta que el arroz se impregne bien de los sabores.
- Añade los tomates triturados, la pasta de tomate, el caldo de pollo, la hoja de laurel, el pimentón ahumado, el orégano, el tomillo y la cayena. Mezcla todo bien. Devuelve el pollo a la olla.
- Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego, tapa y deja cocinar a fuego lento durante 25-30 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y la mayor parte del líquido se haya absorbido.
- Cuando el arroz esté casi listo, añade los camarones y cubre nuevamente. Cocina de 5 a 10 minutos más, o hasta que los camarones estén cocidos y rosados.
- Retira la hoja de laurel y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Espolvorea con cebolla verde picada justo antes de servir.
La Jambalaya se sirve caliente, y es un plato que realmente encarna el espíritu de la comida casera y reconfortante. Disfruta compartiendo este pedazo de historia de Luisiana con familiares o amigos, ¡buen provecho!